La pared del cabecero es la principal del dormitorio, en la que Read more
La entrada Ideas para pintar la pared del cabecero de otro color se publicó primero en Decoración de Interiores y Exteriores – EstiloyDeco.
Inspírate para decorar tu casa
Auto Agregado por WPeMatico
La pared del cabecero es la principal del dormitorio, en la que Read more
La entrada Ideas para pintar la pared del cabecero de otro color se publicó primero en Decoración de Interiores y Exteriores – EstiloyDeco.
La decoración del hogar ha de renovarse cada cierto tiempo, ya que es inevitable que con el paso de los años se quede un poco desfasada. A continuación te presentamos una serie de propuestas para modernizar la casa de manera rápida, sencilla y económica.
Un recurso sencillo y económico para modernizar la casa es cambiar el color de las paredes, supondrá un cambio sorprendente en la decoración de tu casa. Según las últimas tendencias decorativas se apuesta por los contrastes, de manera que una pared pintada en un tono más intenso contrarreste con otras paredes pintadas en colores más claros. El color de los muebles es preferible que se encuentre dentro de la misma gama cromática de la estancia.
Los colores que son tendencia este año 2021 son:
Combinar distintas texturas dará dinamismo y provocará un efecto tres dimensiones creando una decoración moderna y atrevida. Opta por mezclar texturas y acabados (para no sobrecargar toma como referencia 3-4 efectos) Atrás queda la decoración lisa, apuesta por mezclar texturas pero dentro de una unidad cromática. Es un recurso infalible para modernizar la casa.
Una solución para modernizar la casa es incorporar algún mueble que destaque sobre los demás. Es recomendable jugar con texturas y acabados que escoger diseños con líneas muy recargadas. Por eso introducir una pieza que resalte por su color y estilo dará estilo al conjunto de la decoración. Puede ser un buen momento de renovar el sofá, bien escogiendo otro modelo más actual o tapizarlo en una tela y color moderno. El terciopelo sigue siendo tendencia en los textiles.
La iluminación es un factor muy importante para modernizar la casa y crear una decoración confortable y cálida en casa. Saber colocar las luminarias en sitios estratégicos conseguirá crear diferentes ambientes. Necesitarás un luz principal en cada estancia, ya que es necesaria para iluminar toda la habitación. Combínala con luces puntuales para las distintas actividades que realizas en las estancias (leer, ver la tele, relajarte, etc.).
No hay que olvidar potenciar la iluminación natural para que tu casa reciba la mayor cantidad de luz posible. Ten en cuenta que el cuerpo humano se acostumbra a estar más activo o relajado en función de la luz que recibe.
Los tonos claros potencian la luminosidad y amplia visualmente el espacio. Apuesta por cortina o estores que dejen pasar la luz natural por el día, por la noche coloca otra cortina más gruesa para cuando no quieras tanta luz.
Los espejos nos ofrecen muchas cualidades como permitir que la luz se transmita y circule mejor, dar profundidad al espacio… Si optas por un modelo XXL conseguirá aumentar la sensación de espacio y de luz. Son perfectos en los lugares donde no hay mucha iluminación natural y se deba potenciar.
Las plantas son perfectas dar un toque natural y purificar el ambiente. Tienes infinidad de opciones donde escoger: desde una palmera de interior, flores preservadas, cactus… Todas decoran tu hogar y llenarán el ambiente de vida.
Crear tu propio rinconcito verde donde combinar plantas de distintos tamaños y alturas conseguirán crear un conjunto armonioso. Aléjalas de las zonas de paso y sitúalas cerca de la ventana para que tengan más iluminación natural tan necesaria para su crecimiento.
Escoge maceteros de fibra natural que dan un toque cálido y original a la decoración. Las plantas y flores alegran cualquier rincón de la casa.
La sencillez dará equilibrio y sensación de orden y amplitud. Hay que evitar saturas los ambientes con demasiados muebles y complementos. Las superficies despejas no es sinónimo de falta de estilo o de frialdad, al contrario “menos es más”.
Busca el equilibrio de las formas, donde predominen las líneas verticales y horizontales, entre las que puede destacar alguna circular o sinuosa como algo puntual.
¿Te animas a modernizar la casa de manera sencilla y rápida? Estos sencillos te serán de gran ayuda para dar un aire mas actual y moderno a la decoración de tu hogar.
¿Quién dice que el gris es aburrido? El gris es un color maravilloso que puede aportar mucha elegancia a cualquier estancia siempre que se utilice de la manera correcta. Por eso, te vamos a presentar estas ideas para decorar una sala de estar en gris.
Así que si eres de las personas que piensan que el gris es un color aburrido, entonces vas a entender pronto que estás bien equivocado. En los últimos años este color se ha convertido en un color muy popular en cuanto a su uso en el hogar. Es muy sofisticado y lo mejore s que es versátil.
Este color es muy elegante que puede combinar con cualquier estilo decorativo, ya sea uno clásico o moderno. Con una paleta de colores suaves permitirá que los detalles en gris tomen un carácter personalizado y elegante.
Un gris oscuro puede volverse una tonalidad suave si lo combinas con adornos en blanco o en una estancia con mucha luz natural. Imagina una estancia con grandes ventanales y un mobiliario claro y simple… ¡el gris será un color maravilloso!
Una de las mejores formas de añadir un aspecto sofisticado y moderno a un espacio es hacerlo con el color gris oscuro. Los adornos en este color añaden una sensibilidad moderna que no pasará desapercibida. Eso sí, para que quede más elegante puedes usar el color blanco o tonalidades neutras claras para aportar un efecto mucho más cautivador.
La mejor forma de llamar la atención sobre diseños o características arquitectónicas interesantes es dejar que se destaquen sobre fondos neutros. Los tonos grises y los muebles de líneas limpias en un espacio abierto pasan a un segundo plano frente a las barandillas de las escaleras y las ventanas.
Dado que no hay colores o formas fuertes con los que competir, el ojo se ve atraído automáticamente por las interesantes características arquitectónicas. ¡Es ideal! Pasa desapercibido pero genera un toque de lo más distinguido.
Los interiores grises contemporáneos acentuados con un poco de brillo son excelentes para crear una apariencia sexy y sofisticada. Con tonos profundos y las telas de lujo te invitarán quedarte en esa estancia y estar de lo más cómodo posible.
Con reminiscencias de las costas rocosas, una paleta de colores gris piedra y azul es ideal para vivir junto al lago. Los elegantes muebles pueden contrastar cómodamente con los materiales toscos de la repisa de la chimenea para crear un lugar de reunión elegantemente informal.
Para crear un factor de sorpresa, considera un fondo gris para un mueble o arte colorido, como en esta sala de estar de transición. Es una excelente manera de llamar la atención sobre una pieza especial, ya sea que esté colgada en la pared o colocada como parte de un arreglo de muebles como un banco rojo.
Una sala de estar puede ser también muy calmante cuando se pone color gris. Puedes combinar el color gris y cálido y lino, y otro que genere un aspecto clásico con por ejemplo, teniendo en cuenta la simetría. Así podrás crear un ambiente muy relajante.
Este color es muy sutil y puede generar un ambiente maravilloso con un toque de personalidad estupendo, sobre todo cuando lo combines con otros colores más vivos. De esta manera evitarás tener una estancia demasiado insípida. Los detalles sutiles como una alfombra, los cojines u otros accesorios pueden ser la clave del éxito.
Existe la idea errónea de que las habitaciones grises tienden a ser frías, pero puede ser de lo más acogedora si sabes cómo decorarla bien. Un gris combinado con matices marrones, color carbón para algunos muebles, etc… puede generar una atmósfera de lo más cálida y acogedora.
El gris también puede mostrar la grandeza que tienes en tu estilo decorativo… sobre todo cuando utilizas tonalidades más claras de gris. Por ejemplo, en una sala de estar puedes añadir tonalidades de gris claro y detalles lujosos para contrastar. También puedes añadir cortinas que lleguen hasta el suelo, superficies reflectantes… todo lo necesario para crear una atmósfera de grandeza.
El gris es un color muy versátil que funciona bien con una gran variedad de colores de acento. En una sala de estar puedes usar el gris como color predominante y combinarlo con tonalidades amarillo mostaza como acento. Así estarás añadiendo un color alegre y optimista.
También puedes optar por añadir un color como el verde, que le dará un acento acogedor y también de esperanza y vida. Añade los colores según consideres que quedarán mejor según tu estilo y personalidad.
Ahora que ya conoces estas 12 ideas para decorar una sala de estar gris, ¿a qué esperas? Te quedará genial.
Existen estilos decorativos que nunca pasan de moda, uno de ellos es el estilo colonial. Es una apuesta segura para conseguir ambientes elegantes llenos de calidez y confort. Donde la madera es la principal materia prima, destacan los tonos cálidos, la funcionalidad y la comodidad. A continuación te desvelamos cómo puedes incorporarlo en tu hogar.
El estilo colonial está inspirado en los muebles que utilizaban las antiguas colonias (África, Sudeste asiático y Sudamérica) de los países europeos España, Inglaterra, Francia, Alemania a lo largo del XIX. Mezcla de los gustos de los países europeos en la construcción de las casas y los muebles realizados con materiales autóctonos de los países colonizados.
Este estilo se basa en una decoración clásica pero con toque moderno. Se busca la calidez con los materiales naturales, tejidos ligeros, colores neutros. Lo que lo hace tan atractivo a este estilo decorativo es la fusión de culturas.
Las claves principales del estilo colonial son:
En el estilo colonial se utilizan materiales autóctonos como maderas exóticas como caoba, teca, wengué, mango, iroko. Destacan las vitrinas, aparadores, librerías, camas, biombos, etc. La mezcla con objetos de otras culturas orientales será esencial en este estilo.
Son piezas con aspecto sólido con un diseño elegante y sencillo. Los sofás y sillones tapizados en piel y cuero también son muy utilizado por este estilo decorativo.
El nuevo estilo colonial es menos ostentoso y más refrescante y desenfadado. Los muebles de caña, las alfombras de sisal, piezas de mimbre le dan un toque de calidez y nos transportan a países exóticos.
Una nueva variante de mobiliario colonial este en auge durante los últimas temporadas, donde la influencia del estilo nórdica dejan ver muebles con colores naturales o decapados.
La gama cromática del estilo colonial se centra en tonos neutros y tierra, capaces de dar un toque cálido a la decoración. El blanco es el color base seguido del beige y el gris, combínalos con tonos tierra. También se puede encontrar colores más vivos como el rojo, verde lima, azul…
Entre los materiales destaca la madera como elemento principal, le sigue la piedra, el vidrio, la forja, el acero. El bambú, mimbre ratán también son muy utilizados en este estilo. Es una mezcla de cultura de Oriente y Occidente.
Los textiles son fundamentales en el estilo colonial. Cobran gran importancia las cortinas con tejidos naturales y en tonos claros. Los tejidos más utilizados son el algodón y el lino. Estampados como motivos de la fauna y flora de las colonias. Cubren los doseles de las camas de dosel con telas ligeras a modo de mosquiteras Las alfombras con fibras vegetales son perfectas para dar un toque cálido y natural. Se apuesta por un estilo artesanal con telas bordadas.
Coloca complementos de estilo colonial para dar carácter y personalidad a la decoración. Objetos considerados vintage como maletas, mapamundis, baúles son perfectos para dar un toque especial. Los objetos tribales y artesanales máscaras, collares, cuencos triunfan en este estilo decorativo.
Si quieres darle un toque exótico y selvático nada mejor que plantas verdes de gran tamaño y grandes hojas. Las flores también son una buena solución para dar un toque natural, escoge las que sean de tierras coloniales como las orquídeas, el jazmín…
El mobiliario de ratán junto con los materiales naturales y objetos vintage son una de las claves del nuevo estilo colonial. El ratán es un material de origen vegetal que proviene de palmeras originarias de Indonesia, Filipinas, India, China y la zona de África Occidental. Gracia a la longitud de sus varas, resistencia y ligereza lo convierten en un material apropiado para la fabricación de mobiliario.
¿Qué te ha parecido el estilo colonial? Te animas a renovar tu casa con esta especial tendencia decorativa.
¿Es posible decorar con rojo? ¿Puede este color recargar demasiado las estancias? Read more
La entrada Cómo usar el rojo en la decoración de interiores se publicó primero en Decoración de Interiores y Exteriores – EstiloyDeco.