Hay veces que nos olvidamos de que los materiales más modestos pueden Read more
La entrada Cajas de madera para diferentes usos se publicó primero en Decoración de Interiores y Exteriores – EstiloyDeco.
Inspírate para decorar tu casa
Auto Agregado por WPeMatico
Hay veces que nos olvidamos de que los materiales más modestos pueden Read more
La entrada Cajas de madera para diferentes usos se publicó primero en Decoración de Interiores y Exteriores – EstiloyDeco.
Los hay con suerte que esta semana tienen un descanso más largo de lo habitual. Seguro que os lo habéis ganado, así que no olvidéis disfrutarlo. Y para ayudaros en eso está el artículo de hoy, ya que muchos pasaréis estos días en casa, ya sea por obligación o por prudencia.
Una de las mejores formas de pasar el tiempo solo o en familia dentro de casa es haciendo algunas manualidades que nos ayuden a mejorarla. Por eso hoy vamos a ver un DIY sencillo y económico, pensado para los que quieren hacer alguna renovación pero sin gastar demasiado esfuerzo o dinero. Para los que quieren tener una decoración original y sencilla. Para los que adoran reciclar y crear. Si ese eres tú, no dejes de leer porque vamos a ver cómo hacer un sofá con palets.
En efecto el DIY o hazlo tú mismo de hoy tiene como resultado un sofá más para tu hogar. Nos vale tanto para exterior como para interior, dependiendo del estilo y los materiales que le aportemos. Lo que importa es que al final, será una pieza única que estaremos orgullosos de tener en casa, a parte de ser de lo más práctica.
Antes de nada, nos haremos con los materiales y herramientas.
No te pierdas los mejores DIY de Pinterest para decorar las paredes.
Comenzamos lijando bien la madera de los palets, sobre todo si son reciclados, para quitar bien las posibles astillas. Después hay que limpiarlos y podemos tratarlos con algún fungicida para asegurarnos de que quedan perfectos. Según el acabado que queramos conseguir, lo pintaremos con una capa de imprimación y pintura de color, o le daremos una capa de barniz si lo queremos más natural.
Para unir los palets, primero haremos unas marcas en el punto de unión y así no taladrar en el sitio equivocado. Una vez hecho el agujero, insertamos lo pernos y los aseguramos con arandelas y tuercas. Si queremos añadir reposabrazos o ruedas, los atornillaremos igualmente.
Hacks de Ikea: convierte la cómoda Malm y la cajonera Hemnes en el mueble de tus sueños.
Decoramos con cojines a juego de las fundas y ¡listo! Solo queda colocarlo en rincón elegido previamente y, sobre todo, disfrutarlo.
Si el DIY no acaba de convencerte, pero sí el resultado final, siempre puedes comprar un sofá con palets ya montado de principio a fin, así que no desesperes. Pero si te apetece probar a crearlo tú mismo, te dejo también un vídeo donde podrás ver el proceso completo. ¿Te animas?
El artículo DIY: cómo hacer un sofá con palets es original de Decorar Mi Casa, blog de decoración –
Renovar el dormitorio de vez en cuando puede ayudarnos, aunque no lo creáis, a descansar mejor. No es lo mismo irse a la cama y entrar en una estancia que nos da sensación de confort y nos entra por el ojo que en una que no nos gusta o nos produce incluso rechazo.
Para un descanso adecuado, lo mejor es que tu dormitorio sea relajante, cómodo y visualmente apetecible. Y si esto se puede conseguir con un bajo coste, pues aún mejor… Por eso hoy repasamos unas ideas low cost para hacer esa renovación que tu dormitorio necesita y así convertirse en tu templo del descanso.
Ese mueble que ya no te sirve donde está no tiene por qué ser inútil. Puede que sea «eso» que te falta en otro rincón de la casa o, en este caso, del dormitorio. Quizá esa mesa auxiliar que tenías en el salón puede convertirse, por ejemplo, en la mesita de noche más original. O puede que ese sillón anticuado sea perfecto para crear un rincón de lectura tras un lavado de cara. Incluso puedes crear tu propio cabecero de cama con materiales reciclados o que te sobraron de otra cosa, como hicimos nosotros.
DIY: cabecero de cama con revestimiento de pared
Aunque cambiar el colchón no parece lo más barato para renovar el dormitorio a primera vista, sí, también hay colchones low cost. Hoy día se puede comprar un colchón a buen precio sin renunciar a la calidad gracias a empresas que no utilizan intermediarios. Aunque no es un elemento visual, no olvidemos que es una pieza fundamental para que esta habitación cumpla el propósito por el que existe: tu descanso.
Las tendencias en decoración para el 2021 hablan mucho de la naturaleza, así que tenemos la excusa perfecta para incorporarla en estancias tan importantes como el dormitorio. En la renovación del mismo podemos así añadir colores naturales en los textiles o algo tan sencillo como alguna planta de más. Parece que este año venidero también querremos incorporar todo lo posible el exterior dentro de nuestras casas, así que no te cortes y no pierdas el contacto con la naturaleza aunque sea dentro de tu hogar.
Vestir tus paredes es una forma rápida y llamativa de cambiar tu dormitorio sin mucho esfuerzo pero con un gran resultado. Una composición de cuadros o una gran lámina pueden soportar el peso de una pared entera. Puedes conseguir un lavado de cara con bajo coste y lleno de creatividad si haces tú mismo los marcos para tus láminas o fotografías favoritas.
Aquí te dejamos nuestro tutorial para crear tus propios marcos.
A veces, renovar no significa añadir, si no quitar. Deshazte de los elementos que no necesitas y recargan tu dormitorio y verás el cambio con tus propios ojos. Es una de esas estancias donde seguir la regla de menos es más te ayudará a conseguir ese efecto relajante que buscamos para conseguir un sueño reparador. Un consejo más low cost no tengo…
El artículo Ideas low cost para renovar el dormitorio es original de Decorar Mi Casa, blog de decoración –